1.- ESTADOS UNIDOS, 11 de septiembre del 2001, Paso entre las 08:46 y 10:28 de la mañana, Nueva York, Coronado de Arlington (Virginia), Shanksville (Pensilvania), 4 aviones chocaron con las torres gemelas y graves daños en el Pentágono. Hubo más de 3.016 muertos (19 terroristas, 24 desaparecidos), y más de 6.000 heridos.
2.- ESPAÑA, 11 de marzo del 2004, Paso entre las 07:36 y 07:40 de la mañana, Madrid, Mochilas bomba con dinamita tipo Goma-2 ECO, 4 trenes de cercanías de Madrid. 191 muertos, y 2.057 heridos.
3.- FRANCIA, 13-14 de noviembre del 2015, Paso entre las 21:16 y 00:58 de la noche, París y Saint-Denis. Fusiles AKM, granadas de mano y chalecos con peróxido de acetona, Estadio de Francia, Rue Bichat y rue Alibert, Teatro Bateclan, Rue de Charonne, 137 muertos (130 civiles y 7 terroristas), y más de 350 heridos
4- BÉLGICA, 22 de marzo del 2016, Paso entre las 07:44 y 9:11 de la mañana, Bruselas. Bombas de peróxido de acetona y fusiles AK-47, Aeropuerto de Bruselas-National y estación de Maelbeek/Maalbeek, 35 muertos (32 civiles y 3 terroristas), y 340 heridos.
5.- TURQUÍA, 28 de junio del 2016, Paso a las 21:22 de la noche, Estambul. Explosivos y armas de fuego. Aeropuerto Internacional Atatürk, 45 muertos (42 civiles y 3 terroristas), y 239 heridos.
Os dejamos el último atentado de Niza, 84 muertos (83 civiles y 1 terrorista) y 202 heridos, 50 en estado de urgencia absoluta y 25 en reanimación, Paso sobre las 23:20 de la noche. Un camión durante 2 kilómetros fue atropellando a toda la gente que había.
Aparte de estos atentados han habido más en Estambul, Londres, Monterrey. También recordamos la Masacre de Orlando en un pub LGTB. 50 muertos y 53 de heridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario